Autor: carlos-marentes
Lecciones de Fidel
Pablo González Casanova 29 noviembre 2016 Realizar el sueño de Martí anunciando que venía “una revolución nueva” fue un decir y hacer del Manifiesto del Moncada y del proceso revolucionario cubano. Desde entonces las expresiones personales o colectivas de Fidel y sus compañeros del 26 de Julio, y, después, del nuevo Partido Comunista Cubano, … Sigue leyendo Lecciones de Fidel
Retrato de la Burguesía 1939
(Debido a la resolución, las imágenes tardan en cargarse, tenga paciencia) Estas pinturas concebidas y realizadas colectivamente por David A. Siqueiros, José Renau, Antonio Pujol y Luis Arenal, fueron comenzadas en julio de 1939 y terminadas en octubre de 1940, representa el proceso actual del capitalismo hacia su muerte. El demagogo, movido ocultamente por la … Sigue leyendo Retrato de la Burguesía 1939
La revolución de Ayotzinapa
Los hechos que sacudieron a México Víctor Manuel Ovalle Hernández Las revoluciones constituyen verdaderas necesidades. Cierto que hay muchos cambios continuos, pero al acumularse se producen cambios bruscos. Georges Politzer El asesinato de 6 personas, 25 heridos y la desaparición con vida de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, … Sigue leyendo La revolución de Ayotzinapa
La Vía Campesina denuncia la agricultura climáticamente inteligente
Este día 23 de septiembre del 2014, en el marco del lanzamiento de la Alianza Global por la Agricultura Climáticamente Inteligente en la Cumbre Climática de las Naciones Unidas, en la Ciudad de Nueva York, La Vía Campesina hace pública la siguiente declaración Desenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente La historia se presenta primero como una … Sigue leyendo La Vía Campesina denuncia la agricultura climáticamente inteligente
Reforma Agraria Popular: Una alternativa al modelo del capital
Joao Pedro Stedile y Osvaldo León Desde la década de los ’80, nos encontramos en una nueva fase del capitalismo hegemonizada por el capital financiero y las transnacionales, que pasaron a controlar la producción de las principales mercancías y el comercio mundial, suscitando cambios estructurales en la producción agrícola. Este control del capital financiero sobre … Sigue leyendo Reforma Agraria Popular: Una alternativa al modelo del capital
La vida y la lucha de César Chávez
Carlos Marentes Recientemente se ha estrenado en los Estados Unidos y en México el esperado film de Diego Luna sobre el líder campesino César Chávez. La cinta, como es natural en toda producción tipo Hollywood, ha despertado inquietud y preocupación por la adulteración de hechos y de fechas y la omisión de datos y personajes … Sigue leyendo La vida y la lucha de César Chávez
¡A organizarnos por la justicia económica, YA!
Carlos Marentes Recientemente el presidente de Venezuela aumentó el salario mínimo por segunda ocasión en lo que va del 2014. Los medios comerciales de desinformación no publicaron mucho sobre esta acción del presidente Maduro. Estos monopolios de la desinformación, acostumbrados a estar al servicio del mejor postor, solamente están interesados en difundir las acciones de … Sigue leyendo ¡A organizarnos por la justicia económica, YA!
El capital está imponiendo el agronegocio como la única forma de producir
Joana Tavares Brasil nunca tuvo un programa de reforma agraria que en realidad se propusiera democratizar el acceso a la tierra y entregar la tierra a los campesinos pobres. Así sintetiza la situación actual del campo João Pedro Stédile, integrante de la dirección nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Según Stédile, … Sigue leyendo El capital está imponiendo el agronegocio como la única forma de producir
Carta desde la cárcel de Birmingham
Foto tomada en Montgomery, Alabama en 1958 por Charles Moore. Hace cincuenta años, Martin Luther King, Jr., escribió una carta a un grupo de líderes religiosos mientras se encontraba encarcelado en Birmingham, Alabama. En dicha carta, el Dr. King expone su concepción de la lucha no-violenta y su relación con la acción directa. Se trata … Sigue leyendo Carta desde la cárcel de Birmingham