(Debido a la resolución, las imágenes tardan en cargarse, tenga paciencia)
Estas pinturas concebidas y realizadas colectivamente por David A. Siqueiros, José Renau, Antonio Pujol y Luis Arenal, fueron comenzadas en julio de 1939 y terminadas en octubre de 1940, representa el proceso actual del capitalismo hacia su muerte.
libertad
Aspectos políticos en Carlos Montemayor
Cristóbal León Campos
Carlos Montemayor es sin duda uno de los más destacados intelectuales de México en las últimas décadas. Desarrolló una variedad de campos del pensamiento: fue historiador, ensayista, poeta, cuentista, traductor, y estudioso de las lenguas naturales como lo constata el trabajo que realizó en las comunidades mayas de nuestro Estado.
En las siguientes líneas buscamos presentar un sencillo acercamiento a algunos aspectos de la actividad y pensamiento político de Carlos Montemayor, realizando una breve mirada a su militancia y a su ejercicio intelectual, como parte de los homenajes que se realizan en su memoria.