Pablo González Casanova 29 noviembre 2016 Realizar el sueño de Martí anunciando que venía “una revolución nueva” fue un decir y hacer del Manifiesto del Moncada y del proceso revolucionario cubano. Desde entonces las expresiones personales o colectivas de Fidel y sus compañeros del 26 de Julio, y, después, del nuevo Partido Comunista Cubano, … Sigue leyendo Lecciones de Fidel
Categoría: Movimientos Sociales
Carta desde la cárcel de Birmingham
Foto tomada en Montgomery, Alabama en 1958 por Charles Moore. Hace cincuenta años, Martin Luther King, Jr., escribió una carta a un grupo de líderes religiosos mientras se encontraba encarcelado en Birmingham, Alabama. En dicha carta, el Dr. King expone su concepción de la lucha no-violenta y su relación con la acción directa. Se trata … Sigue leyendo Carta desde la cárcel de Birmingham
Los nuevos odres
Javier Sicilia (Cada fin de año, La Universidad de la Tierra, vinculada con el zapatismo, realiza en san Cristóbal de la Casas, Chiapas, un coloquio sobre los movimientos antisistémicos. El año pasado, Javier Sicilia participó con una ponencia titulada: “Proporción y revolución” (Conspiratio 07). La presente entrega, con la que participó este fin de año, … Sigue leyendo Los nuevos odres
Pensar desde el abismo
Gustavo Esteva (Texto escrito para el II Seminario Internacional de Reflexión y Análisis, Cideci, Unitierra, Chiapas) No estamos al borde del abismo. Ya caímos en él. Estamos en caída libre por un abismo que parece realmente insondable. No se le ve el fondo. No somos un “estado fallido”, una categoría mal intencionada e inasible que … Sigue leyendo Pensar desde el abismo
Las izquierdas en el ojo de la tormenta
Raúl Zibechi En la edición de noviembre de Le Monde Diplomatique, Serge Halimi desarrolla en un extenso artículo su visión de los problemas que atraviesa la izquierda europea. En “La izquierda que ya no queremos” desgrana una fuerte crítica a los gobiernos que se proclaman socialistas por su manejo de la crisis, ya que no … Sigue leyendo Las izquierdas en el ojo de la tormenta
¿Se puede comprender el caos?
Algunos comentarios a la entrevista de Immanuel Wallerstein (1) Theotonio Dos Santos Desde hace muchos años vengo discutiendo con Immanuel y un grupo de compañeros sobre esta situación que preveíamos, basados no solamente en los ciclos largos de Kondratiev. Con todo, tenemos que tener claro algunos puntos que aún resultan polémicos, incluso dentro de nuestro … Sigue leyendo ¿Se puede comprender el caos?
Wallerstein: Se vienen años de incertidumbre y caos mundial
Sally Burch El destacado académico de las ciencias sociales, Immanuel Wallerstein, es uno de los más connotados exponentes del pensamiento crítico contemporáneo y durante su reciente visita a Ecuador, ALAI conversó con él sobre la actual crisis de deuda que golpea duramente a Estados Unidos y sus consecuencias para los países emergentes y América Latina. … Sigue leyendo Wallerstein: Se vienen años de incertidumbre y caos mundial
Carta abierta de Javier Sicilia a Políticos y Criminales
El brutal asesinato de mi hijo Juan Francisco, de Julio César Romero Jaime, de Luis Antonio Romero Jaime y de Gabriel Anejo Escalera, se suma a los de tantos otros muchachos y muchachas que han sido igualmente asesinados a lo largo y ancho del país a causa no sólo de la guerra desatada por el … Sigue leyendo Carta abierta de Javier Sicilia a Políticos y Criminales
La revuelta árabe y el pensamiento estratégico
Raúl Zibechi Las rebeliones en Túnez y Egipto, así como las que despuntan en otros países de la región, perfilan un cambio sistémico en la relaciones internacionales que se puede resumir en la desarticulación del papel de los Estados Unidos, y sus aliados, en Medio Oriente. En junio de 2008 el boletín mensual del Laboratorio … Sigue leyendo La revuelta árabe y el pensamiento estratégico
Las grietas del capitalismo…
Entrevista | John Holloway: Abriendo brechas en el capitalismo La Hiedra ha hablado con John Holoway en las jornadas de Marxism 2010 en Londres, justo después de dar una charla donde desgranó el contenido de su libro Crack Capitalism, y participar en debates sobre comunismo y anticapitalismo. El autor nos habla de las distintas formas … Sigue leyendo Las grietas del capitalismo…